¿Qué es el porcentaje de grasa?
Autor:
Julio Valero
Publicado el:
12/23/2020

¿CUAL ES TU PORCENTAJE DE GRASA? ¿IMPORTA SABERLO?
Este es uno de los temas en los cuales las personas tienen mucha duda, y no solo eso, al no conocer un concepto lógico, tienden a sabotearse a sí mismos y sacar conclusiones poco razonables, que pueden terminar afectando su proceso y su estado mental.
El porcentaje de grasa es simplemente la cantidad de peso que representa tejido adiposo (grasa corporal) en el cuerpo.
Las ansias de saber dicho porcentaje surgen primeramente en la rama clínica, dado que porcentajes de grasa elevados se encuentran relacionados con muchas patologías, y es entonces cuando años más tarde este concepto es transferido a la rama estética, dado que un cuerpo con porcentaje de grasa bajo, en teoría se piensa que se debe ver atlético.
Digo en teoría, porque lo que muchos no saben o al menos no internalizan bien, es que un cuerpo con porcentaje de grasa bajo, no necesariamente se verá atlético, dado que en dicha apreciación no se toma en cuenta que, además, debe tenerse un porcentaje de masa muscular relativamente alto frente al porcentaje de grasa, para realmente lucir atlético.
Usando la lógica, si solo fuese necesario el porcentaje de grasa bajo para lucir atlético, los entrenamientos enfocados a la masa muscular, o músculos específicos, no tendrían sentido cuando habláramos de estética, y como la grasa en teoría se puede reducir solo con déficit calórico, no sería entonces necesario entrenar, mas precisamente para eventos como culturismo y subramas relacionadas.
Bien, asumiendo que has entendido esto, seguimos con el tema del porcentaje de grasa en específico.
Supongamos que sabes tu porcentaje de grasa, digamos que eres una mujer u hombre con 25% de grasa corporal, dicho porcentaje es sano para la...
Comparte en redes sociales
Últimos artículos

¿Ayuda el horario de comidas a perder grasa?

¿Tu press de tríceps está construyendo músculo o frenándolo?

Nutrición a tu medida: basada en tu perfil genético.

Carbohidratos: la clave para un entrenamiento explosivo.

Crece más grande: El poder del descanso en tu entrenamiento.

Aceite de krill: Una alternativa superior al aceite de pescado